Una noticia conmociona los cimientos del universo pop y de toda una generación. La Super Pop para rotativas y se pasa a la era digital. Pierde toda la gracia. Pero…es lo que hay.
Todas las moderna se rascan las vestiduras ante la desaparición de esta publicación. Muchas de ellas ni siquiera habían nacido cuando la super pop molaba, pero en realidad, no habían nacido con la mitad de las cosas que llevan, ven, recomiendan o defienden.
Yo lo vi en directo, tú en seriesyonquis.
El cierre de Super Pop me hace pensar en todas esas publicaciones que han corrido la misma suerte. Publicaciones que fueron lideres de venta y referente de generaciones y tribus urbanas que pasaron a mejor vida….y nadie dijo ni mu.
Y por supuesto, también me hace pensar en todas las publicaciones que no debieron existir nunca….mucho más interesante, claro está.
Comenzamos.




Hobby Consolas y Micro Consolas. Nunca puse mis manos en una de ellas. ¿Pa qué? Pero si que las recuerdo en las estanterías de los quioscos con sus colores, sus portadas violentas y muy coloristas. Aunque lo que más recuerdo es el logo. Básico. Primario. Súper efectivo. Sagrada Biblia de esa incipiente tribu urbana que eran…los informáticos y los freaks de los videojuegos….antes que los foros…tenían a Hobby consolas.
Gala. Muy grande. Una mezcla entre Mia y la revista de AR. Nunca tuvo sentido. Ni siquiera en su lanzamiento. Era absurda, aburrida, como descolorida, con noticias anodinas y maquetación extraña. Desde el primer numero se sabia que no iba a llegar lejos…es más desde el anuncio de su lanzamiento se sabía que a nadie le iba a importar un bledo.
Vale, que luego mutó a Nuevo Vale. Creo que tampoco vi uno nunca...quizás en alguna sala de espera. Pero todos hemos oído hablar de su espeluznante consultorío sexual capaz de hacer enrojecer a la mismísima Lorena Berdum, por no hablar de la doctora Ochoa...ella sí sabía hablar.


Y ahora…algunas revistas que jamás debieron existir….y siguen existiendo.
Vanity Fair (versión Spain, por supuesto) ¿A quién se le ocurrió? Mejor dicho a quien se le ocurrió convertir una revista referente en…..eso. En un Vogue meets Wallpaper pero realmente es un Fotogramas. Eso sin contar con que se nutre de reportajes antiguos de Conde Nast, que o bien ya se han publicado o bien no interesan a nadie. Yo me quedo con las fotos de Marie Chantal Miller con sus hijos…. Irreal. Salvo tres portadas, aunque Vanity se lo curra mucho en sus portadas... a lo Rolling Stones meets Maybelline.... La de Tita, sencillamente irreal. La del supuesto "yo-no-sabía-que-iba-a-salir-en-bolas" y la Velencoso....que nos lo muestra en plan primicia, cuando su cola llevaba meses por la Internet.


Ajoblanco. Revista de modernas con pretensiones intelectuales. Tuvo su momento en una época determinada pero como siempre, intentaron rescatarlo y no pudo soportar el paso de los años. Los intelectuales de antaño ahora viven en la Moraleja, cenan en Whitby y tienen vacaciones.
Neo2/Vanidad/Tendencias: Difícil saber cual es cual, sobre todo por el tufillo Vogue-wannabe de las 3. Neo 2 se ha quedado en nada, Vanidad se ha pasado de la raya y es capaz de recomendarte un concierto perpetrado por una rata albina que hizo la cara B del disco de Usher. Y Tendencias es la que más se ha contagiado del espíritu Wintour, no solo hace unas editoriales imposibles, sino que te recomienda unas prendas que: No las encuentras en España y son extremadamente caras…exactamente igual que Vogue.
Revistas de programas: Sálvame, FoQ, Pelo, Pico, Pata, la única revista que ha sobrevivido a la suspensión del programa… ¿De verdad hay necesidad de ello?
Rolling Stones (versión Spain, again) Que no nos engañen es la revista de los 40 principales con otras fotos…. Para muestra.....esta portada...



No comments:
Post a Comment